En un histórico avance,
Avianca pone al servicio del departamento un avión con capacidad para 180
pasajeros y realiza tres vuelos semanales.
“Esta iniciativa facilitará la movilidad de
los chocoanos y atraerá visitantes internacionales, fomentando así el
desarrollo económico del departamento”, señaló Nubia Carolina Córdoba.
Con el propósito de superar
las barreras históricas de acceso y movilidad que han aislado al Chocó, se ha
inaugurado una nueva ruta que promete transformar la calidad de vida de sus
habitantes. Es por lo que, la Gobernadora Nubia Carolina Córdoba acompañó la
llegada de Avianca a El Caraño como solución para mejorar y garantizar la
conectividad del Departamento.
La mandataria departamental
enfatizó que “estamos trabajando hombro a hombro, construyendo progreso junto a
la alcaldía de Quibdó, Airplan y Avianca”, destacando que la integración de
este último en el aeropuerto El Caraño no solo mejora la conectividad, sino que
también representa un compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar de
todos los chocoanos. “Queremos que el Chocó sea un referente de competitividad
y apertura en el país, facilitando que nuestros ciudadanos y visitantes puedan
moverse con facilidad hacia cualquier destino, potenciando así las múltiples
posibilidades que nuestro departamento ofrece”, afirmó la gobernadora.
Con la llegada de Avianca,
chocoanos y chocoanas podrán conectar sin mayores dificultades con una red de
más de 100 destinos en el mundo.