FECODE Y SUS SINDICATOS FILIALES SE PREPARAN PARA EL GRAN PARO NACIONAL POR LAS REFORMAS SOCIALES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

0


Los educadores de Colombia se preparan para un Gran Paro Nacional de 48 horas los días 28 y 29 de mayo del presente año, convocado por la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (FECODE). Esta decisión surge de los acuerdos de la Cumbre Social, Política y Popular celebrada el 19 de mayo en la Universidad Pedagógica Nacional.

El objetivo principal de esta jornada de paro es impulsar la consolidación de las reformas sociales y la activación de la consulta popular como una verdadera herramienta de participación ciudadana. Los promotores aspiran a que esta movilización contribuya a reducir las desigualdades y a fortalecer la equidad, la paz y la democracia en el país.

FECODE, como miembro clave de esta iniciativa, ha instado a sus sindicatos filiales a unirse al paro con "enjundia, organización y alegría". Se ha enfatizado la importancia de que los participantes se vinculen activamente a los comités organizativos locales y departamentales para asegurar el éxito de la jornada.



En el departamento del Chocó, el Sindicato Unión de Maestros del Chocó (UMACH), la organización sindical que representa a la mayoría de los docentes en la región, se encuentra expectante de las directrices que FECODE emita para la participación de sus afiliados en el Paro Nacional. Se espera que la “UMACH” proporcione en los próximos días las orientaciones necesarias para la organización y movilización de los educadores chocoanos.


Descargar documento aquí

Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios