La conmemoración que se desarrollará durante los días 5 y 6 de diciembre del presente año, servirá para Realizar un balance político sindical de las luchas y logros de FECODE en sus 65 años de historia, sus avances en la Revista Educación y Cultura y la Ley General de Educación con miras a construir juntos y confrontar las tensiones y poderes que amenazan la educación pública, al gremio, la democracia y la vida digna.
Es importante destacar que las luchas de FECODE en defensa de la educación pública, la dignificación de la profesión docente, así como el bienestar de las comunidades, son reconocidas y destacadas con resonancia en distintos ámbitos sociales, académicos y políticos en el país y el continente.
El evento pretende resaltar los logros de -FECODE- en estos 65 años de historia y reflexionar sobre las perspectivas de las luchas por la defensa de la educación pública en el presente y el porvenir y sus sentidos en el conjunto de retos para el sindicalismo del Siglo XXI.
De manera similar se busca resaltar el papel de la Revista Educación y Cultura en el impulso y fortalecimiento del Movimiento Pedagógico y plantear sus nuevos rumbos frente a las realidades sociales, educativas, pedagógicas y editoriales en el contexto del Siglo XXI.
Analizar las conquistas de FECODE en la Ley General de Educación, sus tensiones frente a la contrarreforma educativa neoliberal, sus desafíos presentes y futuros en la configuración de las políticas públicas educativas, es otro de los propósitos que en marcan la celebración de estos 65 años y finalmente se hará el lanzamiento del III Congreso Pedagógico Nacional e iniciar el proceso de nuevas discusiones urgentes e inaplazables