Las comunidades étnicas del resguardo del Alto Río Bojayá denuncian que en algunas zonas hombres de grupos armados ilegales se asentaron en el interior de los territorios y vigilan a los pobladores desde adentro. El reclutamiento forzado, la soberanía alimentaria y la desnutrición infantil son otros de los problemas que afrontan indígenas y afros.
Buscar
PUBLICACIÓN DESTACADA
𝗠𝗶𝗻𝗲𝗱𝘂𝗰𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗲𝘅𝗽𝗹𝗶𝗰𝗮 𝗹𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝘀𝘁á 𝘀𝘂𝗰𝗲𝗱𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝗱𝗶𝗻𝗲𝗿𝗼𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗿𝗲𝗰𝗹𝗮𝗺𝗮𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝗶𝗻𝗱í𝗴𝗲𝗻𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗖𝗵𝗼𝗰ó.
𝗦𝗲 𝗲𝘀𝗽𝗲𝗿𝗮 𝘂𝗻𝗮 𝘀𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶ó𝗻 𝗹𝗼 𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗽𝗼𝘀𝗶𝗯𝗹𝗲 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝘃𝗶𝘁𝗮𝗿 𝘂?…
entradas populares

RESULTADO DE UNA AUDITORIA DE LA CONTRALORÍA NACIONAL A LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL, DEVELA SERIAS IRREGULARIDADES EN ESA DEPENDENCIA
En un escrito dirigido al gobernador del Chocó y a la Sec…

2.300 LICENCIAS DIGITALES SE ENTREGARÁN A DOCENTES DEL DEPARTAMENTO PARA APOYAR EL TRABAJO ACADÉMICO EN CASA
La Secretaría de Educación Departamental del Chocó, en cab…

DOMINGO RAMOS PALACIOS FUTURO PERSONERO DEL MUNICIPIO DE QUIBDÓ
DOMINGO RAMOS PALACIOS, es un Profesional c…

Coronavirus obliga a ampliar cementerio de Quibdó
Foto: Cortesía de el Baudoseño Ante el incremento de muer…