En el centro comercial El Caraño de Quibdó, se llevará a cabo en la mañana de este sábado 14 de diciembre la feria de cierre de la iniciativa comunitaria de protección ASOPVICH y AVWONQ, donde el protagonismo lo tendrán las artesanías elaboradas por 60 líderes y lideresas indígenas asentados en Quibdó, quienes se integraron a través del cooperativismo solidario y productivo, gracias al apoyo del Consejo Noruego para Refugiados y PACIPAZ, y la financiación de la embajada del Reino Unido.
El proyecto, que buscó consolidar un proceso formativo comunitario y el fortalecimiento de un plan de negocio, ofreció a los participantes a través del SENA capacitaciones sobre empresa, comunidad, costos, gestión y contabilidad. De igual manera, conocimientos en temas de derechos, cuidado, protección y rutas de activación frente a riesgos de seguridad, y casos donde se requieran medidas de protección individual o colectiva, en el marco del programa Protección a líderes/as y defensores/as de derechos humanos.
Los contenidos impartidos fueron adaptados al lenguaje y particularidades de las comunidades indígenas, a través de traductores comunitarios elegidos por los participantes con la finalidad que los temas de protección e iniciativa comunitaria llegaran a los asistentes de una manera pertinente y contextualizada.
En la fase final del proyecto, el Consejo Noruego para Refugiados (NRC) hizo entrega de materiales para la elaboración de las artesanías como chaquiras, hilos de coser, agujas, nailon, grameras, máquinas de coser, broches para collares; también recibieron una página web, asesorías en mercadeo, libros de registro contable, archivadores, entre otros elementos, para fortalecer el trabajo de las asociaciones indígenas beneficiarias.
La iniciativa permitió la proyección de un plan de salvaguarda de la cosmovisión indígena de las comunidades en Quibdó, vulnerables por las condiciones y el estilo de vida de la ciudad.
Buscar
PUBLICACIÓN DESTACADA

"Procuraduría abrió investigación disciplinaria por presuntas irregularidades en concurso de docentes en Chocó.
La Procuraduría General de la Nación inició investigación disciplinaria contra el secretario de …
entradas populares

2.300 LICENCIAS DIGITALES SE ENTREGARÁN A DOCENTES DEL DEPARTAMENTO PARA APOYAR EL TRABAJO ACADÉMICO EN CASA
La Secretaría de Educación Departamental del Chocó, en cab…

DOMINGO RAMOS PALACIOS FUTURO PERSONERO DEL MUNICIPIO DE QUIBDÓ
DOMINGO RAMOS PALACIOS, es un Profesional c…

SE ADMITE DE MANDA CONTRA LA ELECCIÓN DE JAIBERT DE JESÚS RÍOS OQUENDO COMO ALCALDE DEL MUNICIPIO CARMEN DE ATRATO.
El magistrado, Ariosto Castro Perea del Tribunal Admini…

TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DEL CHOCÓ RATIFICA ELECCIÓN DE OSCAR PALACIOS PALACIOS COMO ALCALDE DEL MUNICIPIO CANTÓN DE SAN PABLO, SEGÚN SENTENCIA 174 DEL, VEINTITRÉS (23) DE NOVIEMBRE DE 2020
Mediante sentencia No. 174 del 23 de noviembre de 2020,…