Fueron más 3.000 personas que salieron a la marcha convocada por diferentes sectores sociales en el Chocó, en rechazo entre otras, a las políticas que pretende impartir el gobierno de Iván Duque, en contra de los trabajadores del pueblo colombiano. En Quibdó, la marcha transcurrió pacíficamente.
Dilon Martínez Mena, Coordinador del comité Cívico por la Salvación y Dignidad del Chocó, expresó, “El paro tiene unas connotaciones nacionales, al cumplimiento de los acuerdos, el asesinato de los líderes sociales, contra la corrupción generalizada y por una mayor equidad social en Colombia”.
A pesar de existir unos acuerdos firmados con el estado, estos no se han cumplido a cabalidad, de allí que en el Chocó se está contemplando la posibilidad de volver a las calles en un paro cívico departamental, si no hay un cambio de conducta por parte del gobierno nacional, indicó
el dirigente sindical.
Buscar
PUBLICACIÓN DESTACADA

Cambios en la Fiscalía del Chocó, estarían ligado al escandalo de chuzadas de la casa de Nariño.
Mediante resolución 4013 del 02 de junio, Astrid Tocoroma Sarmiento, directora Ejecutiva de la Fi…
entradas populares

RESULTADO DE UNA AUDITORIA DE LA CONTRALORÍA NACIONAL A LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL, DEVELA SERIAS IRREGULARIDADES EN ESA DEPENDENCIA
En un escrito dirigido al gobernador del Chocó y a la Sec…

2.300 LICENCIAS DIGITALES SE ENTREGARÁN A DOCENTES DEL DEPARTAMENTO PARA APOYAR EL TRABAJO ACADÉMICO EN CASA
La Secretaría de Educación Departamental del Chocó, en cab…

DOMINGO RAMOS PALACIOS FUTURO PERSONERO DEL MUNICIPIO DE QUIBDÓ
DOMINGO RAMOS PALACIOS, es un Profesional c…

Coronavirus obliga a ampliar cementerio de Quibdó
Foto: Cortesía de el Baudoseño Ante el incremento de muer…