Del 27 al 29 de Septiembre el malecón de Quibdó se vistió de verde, con la muestra comercial de 150 productos y servicios que tienen como base la Biodiversidad en los sectores de turismo de naturaleza, agroindustrias, artesanías entre otros.
Durante los tres (3) días de feria, se realizaron jornadas académicas para hablar de la Importancia de los negocios verdes, se desarrolló una agenda cultural llena de música y expresiones artísticas y se generó un espacio para visibilizar la economía verde de la Región y adquirir los productos de 70 iniciativas de negocios que aportan a la conservación de los recursos naturales y las tradiciones de la Región chocoana.
Excombatiente
, contó con visitantes de los países de México, Portugal, Angola, Cuba, China, Argentina, y de las ciudades de Medellín, Bogotá, Pereira, entre otras, convirtiendo a la feria de negocios verdes, en un gran escenario para el intercambio de experiencias en materia comercial y una gran oportunidad para identificar y reconocer el trabajo de los Chocoanos, que conservan los recursos naturales, lo transforman y viven de la comercialización del producto final.
La Feria, dejó como resultado un registro de asistencia de tres mil personas y ventas generales sobre los cien millones de pesos. Yovanny Rodríguez, Coordinador de la Ventanilla de Emprendimientos verdes, aseguró, que el incremento de ventas durante las 3 versiones de ExpoAmbiente va en crecimiento logrando establecer posibles negocios con empresarios nacionales e internacionales.
La ventana comercial de negocios estuvo representada por emprendimientos de los municipios de Quibdó, Tadó, Unión Panamericana, Certegui, Istmina, El Carmen de Atrato, Bajo Baudó, Medio Baudó, Alto Baudó, Nuquí y Bahía Solano, quienes manifestaron su satisfacción con los resultados de dicho escenario les permitió la visualización y venta total de sus productos.
Buscar
PUBLICACIÓN DESTACADA
EL ALCALDE DE QUIBDO, PRESENTO PROYECTO DEACUERDO AL CONCEJO MUNICIPAL, DONDE SOLICITA LA CONDONACION DE LA DEUDA POR CONCEPTO DE IMPUESTO PREDIAL DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA UNIDAD DE SALUD MENTAL DE LA NUEVA ESE HOSPITAL SANFRANCISCO DE ASIS
El secretario de Salud departamental, Marcos Londoño Asprilla. Mediante oficio del pasado 11 de…
entradas populares

RESULTADO DE UNA AUDITORIA DE LA CONTRALORÍA NACIONAL A LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL, DEVELA SERIAS IRREGULARIDADES EN ESA DEPENDENCIA
En un escrito dirigido al gobernador del Chocó y a la Sec…

2.300 LICENCIAS DIGITALES SE ENTREGARÁN A DOCENTES DEL DEPARTAMENTO PARA APOYAR EL TRABAJO ACADÉMICO EN CASA
La Secretaría de Educación Departamental del Chocó, en cab…

DOMINGO RAMOS PALACIOS FUTURO PERSONERO DEL MUNICIPIO DE QUIBDÓ
DOMINGO RAMOS PALACIOS, es un Profesional c…

Coronavirus obliga a ampliar cementerio de Quibdó
Foto: Cortesía de el Baudoseño Ante el incremento de muer…