La Junta directiva del Sindicato Unión de Maestros del Chocó – UMACH, ha expresado su preocupación por la interpretación que las secretarías de educación departamental y municipal de Quibdó, están dando al Decreto 0277 del gobierno nacional.
Recientemente,
Directivos del Sindicato Unión de Maestros del Chocó -UMACH, se reunieron con
la secretaria de educación departamental, Yina Paola Moreno Reales, y su
equipo. Ya días anteriores también había sostenido reunión con la secretaría
de educación municipal de Quibdó.
El
objetivo principal de la reunión con la secretaría departamental fue discutir
la implementación del Decreto 0277 y sus implicaciones para los docentes de la
planta departamental adscritos a instituciones educativas oficiales en
municipios no certificados en educación.
La
secretaría argumenta que la aplicación del decreto busca garantizar el
cumplimiento de la jornada única, sin considerar otros aspectos de la
normativa.
Por
su parte el sindicato sostiene que ningún docente debe ser sometido a la jornada
única de manera obligatoria y que se debe respetar la ley, la cual es resultado
de acuerdos entre el Gobierno Nacional y Fecode en pro de la dignificación
laboral y el bienestar docente.
El
presidente de la UMACH, Profesor Turís Aladino Martínez Pérez, afirmó que “el
decreto es claro y no da lugar a dudas. Como sindicato defensor de los derechos
laborales, esperamos su estricto cumplimiento”. Advirtió que “quien oriente su
incumplimiento actuará en contra de la ley”. Agrego: “Ante la falta de
acuerdos, cada parte actuará por su lado; las secretarías publicarán sus
orientaciones y el sindicato se prepara para presionar a los rectores que no
cumplan el decreto”.
El
profesor Dílon Martínez Mena precisó; “nosotros no somos enemigos de la jornada
única, lo que siempre se ha planteado son las condiciones en que no se utilice
como estrategia para atropellar, obligar a los docentes a carga académicas extenuantes
que le lleguen hasta afectar su salud.
De
lo anterior se infiere que el sindicato “UMACH” considera que la interpretación
y aplicación del Decreto 0277 por parte de las secretarías de educación
contradice la norma y vulnera los derechos del personal docente.
En
el encuentro, también se abordaron temas importantes como el de la actualización
del acto administrativo para traslados, establecimientos que cumplen requisitos
para jornada única, nombramiento de directivos docentes, estabilización de la
planta de personal docente entre otros.
En
conclusión, existe un desacuerdo significativo entre el sindicato de maestros
del Chocó (UMACH) y las secretarías de educación departamental y municipal de
Quibdó sobre cómo implementar el reciente Decreto 0277, especialmente en lo
referente a la jornada única y los derechos laborales de los docentes. El
sindicato se mantiene firme en su postura de defensa de la ley y los acuerdos
alcanzados con el gobierno nacional.