Una brisa de cambio y esperanza recorre las calles de Quibdó gracias a la Fundación Niñez y Adolescencia, que, con un liderazgo visionario encabezado por su representante Tomás Rengifo, está reinventando la economía local a través de la transformación de residuos sólidos. La innovadora Iniciativa de Impacto Rápido REUSA, impulsada con el compromiso y la dedicación de la ingeniera Marlidis Palacios y la trabajadora social Yolis Marcela Mena, y de la mano del ICTJ, la Unión Europea, la Pastoral Social, y la Diócesis de Quibdó, marca un hito sin precedentes en el municipio.
Por primera vez, REUSA
convierte lo que antes era considerado desecho en una fuente de oportunidades,
generando economía y mejorando la calidad de vida de jóvenes y sus familias. El
proyecto implementa un robusto programa de formación que capacita a los participantes
como gestores ambientales y agentes de cambio. Esta capacitación no solo les
brinda herramientas valiosas para la protección del medio ambiente y la
promoción de un futuro sostenible, sino que también les ofrece una alternativa
constructiva y un propósito dentro de la sociedad, alejándolos de actividades
ilícitas.
La Fundación Niñez y Adolescencia ha puesto un énfasis especial en el impacto social de esta iniciativa, destacando cómo REUSA está abriendo puertas hacia un futuro más prometedor para la juventud de Quibdó. Al empoderar a los jóvenes con habilidades y conocimientos en gestión de residuos, el proyecto les permite convertirse en actores clave de una economía circular naciente, donde la creatividad y la sostenibilidad van de la mano.
Con una visión de largo alcance, la Fundación Niñez y Adolescencia aspira a expandir el alcance de la Iniciativa REUSA a la totalidad del municipio de Quibdó y, eventualmente, a todo el departamento del Chocó. El objetivo es generar un impacto duradero y positivo, sentando las bases para un desarrollo sostenible y una mejor calidad de vida para todos los habitantes de la región.
"Con la guía de Dios,
seguimos avanzando," expresa la Mesa de Paz Nacional – Proyecto REUSA
Quibdó, reflejando la profunda convicción que impulsa esta transformación. La
Fundación Niñez y Adolescencia, en una valiosa articulación con el Estado, el
ICTJ, la Unión Europea y otros aliados estratégicos, demuestra que la
colaboración y la innovación son las claves para construir un futuro más verde
y próspero para el Chocó. La iniciativa REUSA no solo transforma residuos, sino
que también transforma vidas y construye un nuevo horizonte de oportunidades
para la niñez y la adolescencia de Quibdó.