Tras las peticiones hechas al ministro del interior Luis Fernando Velazco, por el comité de la salvación y la dignidad del choco, en su reciente visita realizada a este departamento para hacer seguimiento a los acuerdos firmados con el Estado y el Comitre Cívico, de intervenir para evitar el bloqueo de las vias en el choco por parte de las comunidades indígenas, las tres comunidades del resguardo indígenas Embera Katio el Fiera (Las Mirlas, el fiera y el Eborro), luego de sostener reunion el 8 de julio, enviaron un oficio a señor Jairo Arguelle, subdirector de sostenibilidad del Invias, donde le informan que tomaron la decisión de solicitar al Invias continuar con los acuerdos y el proyecto de la carretera.
La organización indígena, mediante un comunicado han indicado, que a partir del lunes 10 de julio, los contratistas pueden continuar con los trabajos de ejecución de la obra, en todo el resguardo.
Euclides Tequia Queragama, representante
legal del resguardo el Fiera, ha solicitado al Invias tomar los acuerdos que se
estaban discutiendo en la reunión del 7 de julio de 2023, os cuales son: