Luego de dos días de la mesa de trabajo entre la Secretaría de Educación Departamental a cargo del Secretario (E), Antonio Yesid Machado Tonares
, con la Consejería Presidencial de las Regiones, Fiduprevisora y los Alcaldes de los diferentes municipios del Chocó, en donde se les realizó entrega de la información del pasivo pensional y los estados financieros de la deuda con el Magisterio, se logró establecer los siguientes acuerdos:
1. Se logró la conciliación de 15 vigencias arrojando un salto a favor del Departamento de $3595 millones.
2. Se realizó la depuración de cesantías de 4 mil millones a $1.100 millones.
3. De cuota de afiliación se depuró de $939 a $468 millones la cual se autorizó pagar con el saldo a favor por SGP quedando así al día con la obligación.
4. Se logró la conciliación para iniciar prescripción por $11 mil millones, la cual fue firmada por el Gobernador del Departamento.
El Secretario de Educación (E), manifestó que en la jornada se logró establecer unos saldos de conciliación de cada una de las deudas con el Magisterio después de 18 años, acordando compromisos y trabajando en conjunto para lograr la conciliación que hoy prácticamente está dejando saldada la deuda con el Magisterio.
Buscar
PUBLICACIÓN DESTACADA
El SINDICATO UNION DE MAESTROS DEL CHOCO CONVOCA AL MAGISTERIO A PARTICIPAR EN LA MOVILIZACION DEL 27 DE SEPTIMBRE DE 2023
La junta directiva del sindicato unión de maestros del Choco, UMACH, acatando directrices de la…
entradas populares

RESULTADO DE UNA AUDITORIA DE LA CONTRALORÍA NACIONAL A LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL, DEVELA SERIAS IRREGULARIDADES EN ESA DEPENDENCIA
En un escrito dirigido al gobernador del Chocó y a la Sec…

2.300 LICENCIAS DIGITALES SE ENTREGARÁN A DOCENTES DEL DEPARTAMENTO PARA APOYAR EL TRABAJO ACADÉMICO EN CASA
La Secretaría de Educación Departamental del Chocó, en cab…

DOMINGO RAMOS PALACIOS FUTURO PERSONERO DEL MUNICIPIO DE QUIBDÓ
DOMINGO RAMOS PALACIOS, es un Profesional c…

Coronavirus obliga a ampliar cementerio de Quibdó
Foto: Cortesía de el Baudoseño Ante el incremento de muer…